CURSO LIBRE CONTROL Y PROYECCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

CONTROL Y PROYECCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

Al concluir con la enseñanza de este curso, el estudiante conocerá los requerimientos necesarios para el mejor control de las aguas subterráneas.

En el curso se abordará temas como conceptos fundamentales de aguas subterráneas, calidad de aguas subterráneas, comportamiento de los contaminantes en la sub-superficie, procesos físicos, procesos bioquímicos, métodos de investigación del escenario geológico, evaluación del régimen hidráulico, vulnerabilidad, explotación, gestión ecológica del recurso.




UNIDADES DE APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN A LA GESTION DE AGUAS SUBTERRANEAS E HIDROGEOLOGIA

  • Contexto de la protección de las aguas subterráneas
  • Definición de aguas subterráneas, revisión de conceptos de hidrogeología
  • EC. GENERAL DEL MOV. AGUA EN MEDIOS POROSOS

  • Ecuación general del movimiento del agua en medios porosos.Supuestos, restricciones.
  • TRANSPORTE DEL AGUA EN MEDIOS SUBTERRANEOS

  • Definición de acuífero, tipos de acuíferos. Ecuación general del movimiento de agua subterránea
  • ASPECTOS HIDROGEOLÓGICOS

  • Hidrogramas / isopiezas / equipotenciales
  • SESION DE PREGUNTAS Y RETROALIMENTACION

    INVESTIGACIONES GEOFISICAS

  • Charla y experiencias de los participantes
  • Métodos geofísicos: Eléctricos
  • Métodos geofísicos: Sísmicos
  • TÉCNICAS EN ESTUDIOS HIDROGEOLÓGICOS

  • Principales técnicas auxiliares en estudios hidrogeológicos e hidráulicos
  • PRÁCTICA CALIFICADA N.o 1

  • Descripción de los modelos numéricos, matriciales y base de los modelos computacionales.
  • Definición de prueba de bombeo. Consideraciones iniciales.Tipos de bombas. Toma de datos. Interpretación.
  • PRÁCTICA CALIFICADA N.o 2

  • Calidad de aguas subterráneas. Isotopos, iones y aniones principales. Gráficos de interpretación.
  • Normas de calidad del agua.
  • CONTAMINACIÓN DE LAS AGUA SUBTERRÁNEAS

  • Calidad/contaminación pruebas
  • PROTECCION DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS

  • Evaluación de Vulnerabilidad de los acuíferos
  • GESTION Y TOPICOS DE LA EXPLOTACION DE LOS RECUSOS HIDRICOS
  • MONITOREO Y GESTION ECOLOGICA DEL RECURSO
  • TRABAJO FINAL CALIFICADO

DOCENTE

  • Dr. Ing. Luis Enrique Chero Valencia

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • Modalidad: A distancia con presencialidad técnica.
  • Inicio de Clases: 31 de maro de 2025.
  • Fin de Clases: 19 de julio de 2025.
  • Horario: Sábados (08:00 a.m. - 11:00 a.m. Hrs).